Programa de Estudios – GESTORÍA GENERAL
MÓDULO 1 – GESTOR ASESOR JURÍDICO.
UNIDAD 1
– El rol de un asistente jurídico
– Funciones. Atención al cliente, asistencia a profesionales, planificación, manejo de agenda, documentación e información. Redacción de escrito, cédulas, cartas documento.
– Importancia del trabajo en equipo y la responsabilidad
– El trato con los clientes y la expresión oral y escrita. El uso de la empatía y la escucha activa. Oratoria y técnicas de comunicación.
– La atención telefónica, la importancia de la voz, tonos y lenguaje a utilizar.
UNIDAD 2
– El uso de la PC en el estudio jurídico: La utilización de la herramienta computarizada para buscar y clasificar información jurídica. El uso de Internet. Los e-mails; clasificación, envío, recepción. Software jurídico, Lex Doctor. Breve descripción.
– Redacción de escritos.
– Técnicas de redacción de escritos judiciales.
– Telegramas y cartas documento. Importancia del intercambio telegráfico en temas laborales.
UNIDAD 3
– La Demanda. Requisitos. Partes y descripción de cada una.
– Contestación de demanda. Requisitos. Partes y descripción de cada una.
– Notificaciones judiciales. Principales tipos de notificación. Oficina de mandamientos y notificaciones .
– Cédula judicial. Concepto. Función. Clases. Instrucciones para su confección.
– Domicilio denunciado y constituido.
– Oficios y exhortos. Concepto. Redacción
– Importancia de Vencimientos de plazos.
– Conceptos de Cargo. Copias traslado. Formas de presentación. Ubicación de expedientes.
– Tipos de representación de abogados.
– Formas de patrocinio: letrado patrocinante y apoderado.
UNIDAD 4
– La organización judicial: Análisis del sistema judicial argentino; Jurisdicción. Competencia. Fueros. Instancias. Facultades del Juez. Ministerio Público. Tribunales Federal y Provinciales. Corte Suprema de Justicia.
– Terminología jurídica. Glosario. Concepto de Derecho de fondo y Derecho procesal. Concepto y competencias del Derecho Civil y Comercial, Penal, Laboral, Constitucional, Administrativo y Previsional.
– La jurisprudencia. Concepto e importancia.
MÓDULO 2 – GESTOR ASESOR NOTARIAL.
UNIDAD 1
– Derecho registral. Derechos reales. • Los Principios Notariales. Principio de Rogación: Capacidad y Personas Legitimadas.
– Instrumentos Públicos y Privados. Concepto y Diferencias.
– Registros Notariales. Concepto de Notario. Escribano Público. Registros Notariales. Acceso a la titularidad. Deberes del Notario. Jurisdicción, Competencia Notarial. Colegio Notarial. Responsabilidad. Fe Pública.
– Fojas Notariales. Protocolo Notarial. Foliatura. Registro. Orden cronológico. Orden numérico. Correlatividad. Conservación, custodia y guarda.
– Libro de Requerimientos. Certificación de firmas en documentos habilitados. Certificación de firmas en formularios del Automotor. Rúbrica. Actas. Documentos que se pueden certificar. Representación. Personería Copia Certificada. Enmiendas Salvados.
MÓDULO 3 – GESTOR ASESOR CONTABLE.
UNIDAD 1
– Personas humanas y personas jurídicas. Diferencias. Tipos societarios. Responsabilidad. Sociedades Anónimas o Sociedad de Responsabilidad Limitada. Principales características. Sociedad Anónima Simplificada (SAS). Constitución, trámites en DPPJ. Reserva de Nombre. Sujeto Unipersonales: Ventajas y desventajas. 4
UNIDAD 2:
– La contabilidad como sistema de información. Definición, funciones, destinatarios. Sistema Contable, Ecuación Patrimonial, Cuentas, Variaciones patrimoniales, tipo de variación. Ejemplos. Sistema Contable: Definición, Libros Obligatorios, libros auxiliares. Libros Sociales. Rubrica. Estados Contables
UNIDAD 3
– Monotributo. Características principales, quienes pueden ser monotributistas, categorías, parámetros, limites, otras cuestiones. Inscripción, recategorizaciones, exclusión. Renuncia. Pago del Monotributo, credencial.
– Impuesto al Valor Agregado (IVA) Objeto, sujeto, Base Imponible, casos especiales de Base Imponible. Débito y Crédito Fiscal. Alícuotas, Presentación de la Declaración Jurada. Portal IVA. Forma de Pago.
– Impuestos provinciales. Ingresos Brutos, Base Imponible, alícuota. Retenciones, percepciones. Caso de alquileres. Declaración Jurada, multas por no presentación. Convenio Multilateral, Régimen general, Régimen particular. Gastos computables y no computables. Coeficiente. Retenciones Bancarias. Otros impuestos provinciales. Imp. Municipales, tasa de seguridad e higiene y tasa de servicios varios. Habilitaciones.
UNIDAD 4
– Impuesto a las Ganancias. Definición, rentas, sujetos. Alícuotas, Justificación patrimonial. Deducciones admitidas. Anticipos, Aplicativo SICORE. Trabajadores en Relación de Dependencia, SIRADIG, Deducciones.
– Bienes Personales. Definición, sujetos, Bienes alcanzados y bienes exentos. Alícuotas. Valuaciones. Declaración Jurada, -Facturación y Registración. Formas de Facturación (Factura Electrónica, Ticket, Factura de Crédito Electrónica, Factura Manual), Distintos tipos de comprobantes, datos que deben contener. Emisores y tipo de facturación.